Bitácora
contable
financiera

Índice de Inventarios del Comercio disminuyó 2,9% en noviembre de 2020 respecto al mes anterior
En noviembre de 2020, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Inventarios del Comercio (IICom) disminuyó 2,9%, debido a la contracción de las tres divisiones que componen el índice, siendo comercio mayorista (división 46) la más incidente, con -1,410 puntos porcentuales (pp.). A su vez, comercio automotriz (división 45) y comercio minorista (división 47) presentaron una baja mensual de inventarios, influyendo -1,247 pp. y -0,234 pp., respectivamente en la variación del índice.

Consejo del Banco Central de Chile anuncia programa de reposición y ampliación de reservas internacionales
Desde hace un año la economía mundial ha estado atravesando por una compleja situación como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid19. Esto ha generado riesgos elevados para la economía mundial y también para Chile como economía pequeña y abierta.

Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios del cuarto trimestre del 2020
Las condiciones de oferta de crédito son menos restrictivas para la cartera de hogares y dejan de profundizar su limitación para el caso de empresas. En tanto, la demanda se percibe más dinámica en el segmento de hogares, a diferencia de la cartera de empresas, donde continúa debilitada.
Bitácora
laboral

Analizan extensión de postnatal de emergencia
Analizar la necesidad de extender el permiso postnatal de emergencia, con ocasión de la situación causada por la pandemia Covid-19, fue el objeto de la sesión especial de la Sala de la Cámara de Diputadas realizada el martes 12 de enero.

Más de 366 mil trabajadores han sido postulados al Subsidio al Empleo y gobierno llama a aumentar su uso en mujeres
Un total de 48.468 empresas han postulado a 366.487 personas al Subsidio al Empleo, de acuerdo al balance dado a conocer este miércoles por la ministra del Trabajo, María José Zaldívar.
De ellos un 30% corresponden a trabajadores postulados del subsidio REGRESA, es decir 109.024 personas, y el 70% a trabajadores postulados del subsidio CONTRATA, es decir 257.463.

Trabajo remoto y próximos desafíos: clima y salud mental
Que el trabajo remoto llegó para quedarse es un hecho que ya no está en discusión. Incluso, a raíz de la comprobación de su permanencia han ido surgiendo nuevas temáticas que vale la pena tener en consideración para que las empresas operen con éxito de manera remota. Y es que, si bien se demostró que esta modalidad no afecta la productividad, aún quedan tareas pendientes, como definir estrategias para mantener el compromiso de la gente que continuará trabajando a distancia, mejorar la experiencia que los empleados tienen desempeñando sus funciones desde casa y resguardar su salud mental.
Bitácora
tributaria

Tratamiento tributario de la disminución de capital régimen PROPYME
Uno de los aspectos que abordó la Circular N°62 de 2020 respecto del régimen PROPYME fue el tratamiento tributario de la disminución del capital.

SII publica Circular que imparte instrucciones sobre la tributación del segundo retiro del 10% desde las AFP
El Servicio de Impuestos Internos publicó la Circular N° 1 de 2021, que imparte instrucciones sobre la tributación correspondiente al segundo retiro del 10% de los fondos previsionales, establecido por la Ley N° 21.295, luego de cumplir con el proceso de consulta pública correspondiente.

Aclaran obligación de retener el IVA por servicios realizados por prestadores domiciliados o residentes en el extranjero
A través del Oficio N°115 del 14 de enero de 2021, el Servicio de Impuestos Internos aclaró la obligación de retener el IVA por servicios realizados por prestadores domiciliados o residentes en el extranjero.

Trayectoria que entrega Confianza
estamos siempre al día, como la buena contabilidad.
